miércoles, 21 de octubre de 2009

INDIA Y NEPAL. DELHI.

El pasado Septiembre realicé uno de los viajes que más ansiaba, quizás por ello, resultó un poco decepcionante en parte. Sabía donde iba y lo que podía encontrar, pero lo que no me esperaba es el acoso que sufre el turista, llega a ser tan exagerado que no te deja disfrutar. por lo demás, si se cumplieron las expectativas y he disfrutado del viaje.
Comenzamos el circuito en Delhi, donde llegamos después de un largo viaje. Me resultó muy curioso el control de gripe en el aeropuerto. Te hacían pasar por unas cámaras de infrarrojos para ver si tenías fiebre y después de rellenar un formulario, unos señores con mascarilla te preguntaban si estabas bien y despues al control de pasaporte...
Llegamos de madrugada y después de un breve descanso de 2 horas comenzó la visita a la ciudad de Delhi. Comenzamos visitando la mezquita de Jama Masjid, la más grande de Delhi.



Allí nos obligaron a ponernos una especie de sayo "monísimo", como podeis ver en la foto.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Próximo Destino

La semana que viene comienza el segundo viaje del "verano" y el más ansiado.
Voy a la India y Nepal.
Comenzamos el viaje en Delhi, y de ahí seguiremos la ruta hacia Jaipur (capital del Rajastan), Agra (donde se encuentra el impresionante Taj Mahal) y Benarés (por donde fluye el Ganges) y acabaremos en viaje en Katmandú (Nepal).
Ya contaré a la vuelta como ha ido esta aventura....

miércoles, 2 de septiembre de 2009

MYKONOS III

Las vacaciones en Mykonos fueron muy relajantes, salvo por los retrasos y los cambios de vuelo de la compañía Olimpic, así que si podéis evitar viajar con esa compañía mucho mejor pues son unos completos informales.

A parte de ir a la playa aprovechábamos el día paseando por las intrincadas calles de Chora, resultaba imposible repetir el mismo camino dos veces, pero casi siempre llegábamos al mismo sitio, a "Little Venecia", donde resulta ideal tomarte una cerveza, aunque también un poco caro. Me gusta probar las cervezas locales y os recomiendo la cerveza Alfa, aunque la Mythos no está tampoco nada mal.




A medio día las calles se llenan de gente procedente de los cruceros, que arrasan con todo. En esta foto podéis ver el crucero más grande que he visto nunca.


La comida no está nada mal y no resulta especialmente cara, lo que la encarece son las bebidas. Os recomiendo las estupendas ensaladas, con unos tomates increíbles y el queso Feta y el pescado que como es de esperar está muy rico. En la foto de abajo podéis ver la forma tradicional de secar el pulpo, que después preparan a la plancha. y de postre nada mejor que un delicioso Frappé.

Al caer la noche se va la gente de los cruceros, pero regresa la gente de las playas y el ambiente es estupendo. y resulta muy entretenido sentarte en una terraza y ver la gente pasar, pues ves gente de todo tipo.





Y como no, puedes acabar la noche de nuevo en la pequeña Venecia, mirando al mar y con los molinos al fondo, pero eso sí, cuidado con las olas que a veces son un poco traicioneras y puedes quedar empapada.

martes, 1 de septiembre de 2009

MYKONOS II

Nos alojamos en el Hotel Grand Beach a unos 15 minutos andando del centro de Mykonos, con unas vistas preciosas y un servicio estupendo.

La playa del hotel era bastante buena, el único inconveniente es que no había ni una sombra.


Para movernos por la isla alquilamos un coche, el que veis en la foto.


Fuimos a las playas de Paradise y Superparadise, para llegar a ellas tienes que ir por unas carreteritas estrechas, llenas de curvas y con unas buenas cuestas, pero el cochecito no se portó nada mal.

Las playas no estaban mal, pero tampoco son maravillosas. El agua es transparente y calentita, pero la arena es de piedrecillas, y las calas están un poco masificadas. Eso si para el que vaya buscando fiesta son estupendas, a partir de las 5 de la tarde se pone la música a funcionar y todos bebiendo y bailando como locos.

miércoles, 19 de agosto de 2009

MYKONOS

El pasado mes de Julio hice mi primer viaje del verano. Destino: Mykonos.
Mykonos, la más popular de las Islas Cícladas (dispuestas en forma de círculo alrededor de la Isla de Delos, cuna de Apolo y Artemisa).

El encanto de la isla reside en su atractiva capital, Mykonos pueblo o Chora, formada por callejuelas laberínticas totalmente blancas.


Uno de los monumentos más conocidos son los molinos de viento, que se encuentran junto a la ciudad. La presencia de estos molinos refleja el aire que hace en esta isla, lo que hace que el calor sea más soportable, aunque mientras estuve allí, la verdad es que no sopló mucho.



Otra de las cosas que llaman la atención es la cantidad de iglesias que hay, la más bonita e importante la de Panagia Paraportiani.


Y por supuesto, no puedes irte de Mykonos sin sentarte en un café de "la pequeña venecia" y ver allí la puesta de sol mientras te tomas una cerveza.

También es obligada la fotografía a uno de los personajes más pintorescos de la isla: Petros, el pelícano.

viernes, 7 de agosto de 2009

VIAJE A BÉLGICA V. BRUSELAS

Aprovechamos para conocer Bruselas todas las tardes, a la vuelta de las excursiones, y la mañana del último día, pues nuestro vuelo salía por la tarde.
Destaca La Grand Place, una majestuosa plaza donde se concentran edificios tanto públicos (Ayuntamiento) como privados (casas gremiales) del siglo XVII, que ponen de manifiesto el esplendor comercial que tuvo esta ciudad.


De la plaza surgen varias calles laberínticas, muchas de ellas dedicadas al turismo, repletas de restaurantes y con camareros a la caza del turista. Aconsejo sentarse en uno de estos restaurantes y probar los típicos "moules" (mejillones) que sirven, aunque parezca curioso, con patatas fritas y todo ello acompañado de la riquísima cerveza belga. Y recomiendo comer los mejillones como hacen los Belgas, usando la concha de un mejillón a modo de pinza.
Muy cerca de la plaza también podemos encontrar el monumento más representativo de Bélgica, el Manneken Pis.



Y su versión femenina: Janeken Pis.


Otro símbolo de la ciudad es el Atomium. Para llegar al Barrio de Heizel, al norte de la ciudad, que es donde se encuentra, cogimos el metro. Esta estructura, representa los 9 átomos de un cristal de hierro alfa, 150 mil veces más grande, construido para la Exposición Universal de 1958.
Se puede subir hasta una terraza que hay arriba de la estructura, pero resultaba cara y tampoco estaba el día muy claro, así que nos hicimos las típicas fotos en su base.



Y por supuesto, no debéis iros de Bruselas sin comer el riquísimo chocolate belga.


Y mucho menos sin degustar las diferentes variedades de cerveza.

jueves, 6 de agosto de 2009

VIAJE A BÉLGICA IV. AMBERES

Repetimos operación, vamos a la estación central y cogemos el tren, esta vez con destino a Amberes.
Según parece la Estación Central de Amberes es un joya arquitectónica, pero no pudimos apreciarlo, estaba en obras y toda llena de andamios.
Al llegar allí vamos al Museo del Diamante, resulta muy curioso ver como ha evolucionado la talla del diamante, como se hacía antiguamente, con un trabajo muy laborioso y como se aplican actualmente las últimas tecnologías.
Si os lo podéis permitir podéis dar una vuelta por las tiendas del barrio y compraros algún diamante, aunque quizás resulte mejor comprarlo en el aeropuerto.
Después fuimos dando un paseo por la avenida principal que al final se convierte en una calle peatonal (Calle Meir) con un montón de tiendas y abarrotada de gente, una delicia para las fanáticas del shoppinhg.

Según nos vamos acercando a la plaza central, se empieza a divisar la torre de la Catedral de Nuestra Señora.

Y una vez en la Plaza Central o Grote Markt, se pueden apreciar edificios muy interesantes como el Ayuntamiento.
En el centro de la plaza se encuentra la Fuente de Barbo, centurión Romano que cortó la mano al tirano y gigante Antigoon y la arrojó al río Escalda, que baña la ciudad de Amberes.

miércoles, 5 de agosto de 2009

VIAJE A BÉLGICA III. BRUJAS

El segundo día de nuestro viaje fuimos a Brujas. Repetimos operación y cogimos el tren en la Estación Central de Bruselas., Un consejo interesante es que conviene averiguar si hay tren directo, pues si no el viaje se hace un poco largo y pesado.
Brujas es otra ciudad fascinante, me cuesta decidir si me gustó más Brujas o Gante, pero quizás me incline por Gante.

Al salir de la estación fuimos dando un paseo hasta el centro y lo primero que se divisa es la Catedral de San Salvador, con su robusta torre.


Posteriormente seguimos caminando hasta la Plaza Central o Grote Markt.


En esta plaza se encuentra el edificio más emblemático de la ciudad: el Campanario o Belfort. De estilo gótico, de los siglos XII-XVI, de 83 metros de altura y con más de 300 escalones, que tengo que decir que no subimos, porque aparte del esfuerzo que suponía, había que pagar 8 € por entrar.


Después seguimos caminando hacia la plaza del Burg, donde se puede apreciar la Basílica de la Santa Sangre, formada por dos capillas superpuestas, la inferior de estilo románico y la superior neogótica.


Y el edificio del Ayuntamiento, de finales del siglo XIV de estilo gótico florido.



No puedes irte de Brujas sin dar un paseo en barco por los canales y ver desde ellos todos los edificios.

lunes, 3 de agosto de 2009

VIAJE A BÉLGICA II. GANTE

Gante fue nuestra primera excursión. Fuimos en tren desde Bruselas, salimos de la Estación Central, donde compramos un billete "Rail Pass", válido para 10 viajes sencillos entre 2 ciudades Belgas. Una vez en Gante cogimos un tranvía para acercarnos al centro, pues había una buena caminata.
Es una ciudad con un gran encanto, destacan sus 3 torres: Belfort, Iglesia de San Nicolás y Catedral de San Bavon.

Belfort o Campanario

Iglesia de San Nicolás




Catedral de San Bavon


Y por supuesto sus canales y los muelles de las hierbas y los granos (Graslei-Korenlei), convertidos en paseo y llenos de restaurantes donde degustar la comida típica Belga.


Y hay que pasarse también por el castillo de Gravensteen (de los condes de Flandes), en muy buen estado de conservación, pero que vimos solo por fuera.



sábado, 1 de agosto de 2009

VIAJE A BÉLGICA I

Finalmente esta semana santa pasada fuí a Bélgica junto con unos amigos. Estuvimos 4 días y creo que los aprovechamos bastante bien. Creamos nuestra sede central en Bruselas y desde allí nos desplazamos en tren a Gante el primer día, Brujas el segundo, el tercer día Amberes y el último lo dedicamos a Bruselas.


En Bruselas cabe destacar la magnífica Grand Place, punto de afluencia de todos los turistas. Muy amplia y con edificios emblemáticos.


martes, 7 de abril de 2009

Bélgica

Por fín, mañana salgo para Bruselas. Tenemos previsto a parte de visitar Bruselas a fondo, hacer excursiones a Brujas, Gante y Amberes. Lo de Amsterdam lo dejamos finalmente para otro viaje, pues se merece más tiempo. A la vuelta os contaré detalladamente el viaje, mis impresiones y subiré alguna que otra foto.

miércoles, 4 de marzo de 2009

SEMANA SANTA

Al final tengo la semana santa libre y aprovecharé para hacer una escapada antes de lo previsto. La primera intención era ir a Roma, pero con tan poca antelación los precios eran carísimos y había problemas con los horarios de los vuelos. Lo intentamos tambíén con Praga, pero nos encontramos con el mismo problema. Finalmente vamos a Bruselas, con posibles escapadas a Brujas, Gante y Amsterdam.
De momento Bruselas es una gran desconocida para mí, solo sé que es la capital europea, que hay conflictos entre los flamencos y los valones, que el chocolate y la cerveza son geniales y que allí está la conocida estatua del "niño haciendo pis".

lunes, 2 de marzo de 2009

PRÓXIMO VIAJE

Hay tantos sitios a los que ir y dispongo de tan poco tiempo para viajar, que cada vez me cuesta más trabajo decidirme. Este año tengo varias alternativas, la primera y creo que la que más opciones tiene es Argentina. El problema es encontrar la fecha adecuada. Canadá tampoco es una mala opción para el verano, me apetece sobre todo si lo combino con algo de Estados Unidos, en especial Chicago.
Uno de mis grandes sueños es también conocer la cordillera Himalaya, por lo que estaría genial el viaje al Tibet y Nepal.
Por último está Perú, este año practicamente está desestimada, pero lo reservo para el año que viene, pues tendré la oportunidad de ir como cooperante.
He planteado una votación, para ver si algún despistado que pase por este blog me ayuda a tomar una decisión.